PROGRAMAS ERASMUS +
En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación y que está adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Erasmus+ contribuye a la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justicia social y la inclusión, y a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020).
Erasmus+ promueve también el desarrollo sostenible de los países asociados en el ámbito de la Educación Superior y contribuye a la realización de los objetivos de la estrategia de la UE para la juventud.
La participación del Inmaculada en el Programa integrado de la Unión Europea (UE), Erasmus+, busca ofrecer a sus estudiantes las mejores oportunidades para su futuro, utilizando métodos de enseñanza que les ayuden a desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas necesarias, cómo aprender en colaboración, con el respeto de las diferencias y cómo adaptarse a las nuevas situaciones.
Actualmente somos centro con acreditación Erasmus 23-27, lo cual confirma que nuestro centro ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad, formación e innovación educativa en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo en nuestro centro. Gracias a esta acreditación se nos permitirá disfrutar de actividades de movilidad, además de actividades y cursos de formación en centros europeos para nuestro profesorado hasta el curso 2027.
Durante los cursos 21/22 y 22/23, nuestro centro coordinó un proyecto Erasmus KA122, "Healthy food for a wealthy mood", que perseguía el objetivo de dar a conocer y promover hábitos saludables entre nuestro alumnado y el alumnado participante de los centros visitados, además de promover el uso del inglés como idioma vehicular en las tres movilidades que se llevaron a cabo con el mismo.
Dicho proyecto nos dió la oportunidad, a docentes y alumnado, de trabajar y conocer el estilo de trabajo y metodología del Instituto Guadalupe (Lisboa), el centro Olga Gudynn (Bucarest) y el IC Duo (Anagni, Roma), valorando y compartiendo costumbres y buenos hábitos sobre nuestra dieta mediterránea. En cada una de estas movilidades nos impregnamos de aprendizajes y experiencias imborrables para nuestro alumnado.
En el curso 23/24 se realizó una movilidad a Grecia en la que participaron alrededor de 60 alumnos/as de Grecia, 3 centros de España y un instituto de Eslovenia, cuyo objetivo primordial versó sobre los desechos alimenticios y su repercusión en el medio ambiente.
Durante el presente curso escolar, 24/25 se participa en un proyecto bajo la temática "CLIMATE CHANGE: cambio climático y los efectos inmediatos en nuestro entorno más próximo", gracias al cual nuestro alumnado tendrá la oportunidad de realizar una movilidad a Holanda, junto alumnos de dicho país y otros paises participantes en dicho proyecto.